A continuación voy a incluir una serie de imágenes sobre mapas que explican la división territorial de la Península Ibérica desde la prehistoria hasta La llegada de los musulmanes, como complemento al tema 3 del Bloque VI de sociales, que no hace mención a los cambios realizados antes de la Edad Media.
El primero corresponde a la Prehistoria:
Fuente: http://ccssloranca.files.wordpress.com/2009/11/002-prehistoria-de-espana3.jpg
Como vemos se establece una primera división clara, por un lado la zona de la península de clima húmeda que corresponde con la actual Galicia, Asturias, Cantabria y el País Vasco; y el levante, que corresponde aproximadamente a Cataluña, Valencia y Murcia.
Destacamos un punto (yacimiento del neolítico) situado en nuestra sierra, se trata de un importante yacimiento neolítico situado entre las poblaciones de Ubrique y Benaocaz.
A continuación vemos un mapa sobre la influencia griega y púnica en la península:
Fuente: http://ccssloranca.files.wordpress.com/2009/11/008-punicos2.jpg
Claramente los púnicos se sitúan en el sur penínsular, y los griegos en el levante mediterráneo.
Fuente: http://ccssloranca.files.wordpress.com/2009/11/012-pi-600ac-218ac2.jpg
Posteriormente con la llegada de los Cartaginenses, el territorio de la península cambia significativamente.
Los Cartaginenses heredan el territorio de los púnicos ante la desaparición de estos del comercio del Mediterráneo. Desplazando a los griegos hacia la frontera creada por el Río Ebro.
Y destacamos la entrada de los celtas por el norte de la península.
El siguiente mapa indica como fue evolucionando la división de la Península Ibérica con la llegada de los Romanos ante la derrota de los Cartaginenses por estos:
Fuente: http://ccssloranca.files.wordpress.com/2009/11/018-division-provincial-romana1.jpg
Como ejercicio observa los mapas de la imagen anterior y di que similitudes encuentras con las actuales regiones de España.
La última oleada de entradas de otros pueblos en la Península Ibérica está la llegada de los pueblos germánicos.
Aquí tienes dos mapas de dos oleadas diferentes. Fíjate como los Vándalos van desplazándose desde el norte hasta el sur, cediendo terreno a los Visigodos
http://ccssloranca.files.wordpress.com/2009/11/025-pueblos-germanicos2.jpg
http://ccssloranca.files.wordpress.com/2009/11/027-hispania-4761.jpg
Finalmente Los Visigodos ocuparían todo el territorio de la Península y parte del norte de África hasta la llegada de los musulmanes que queda bien explicados en nuestro bloque VI.
Como curiosidad agrego un mapa flash sobre la evolución de las conquistas cristianas en la Edad Media
Fuente:
Imagen en Wikimedia Commons de Roke bajo CC
|